Sake manjyu es un panecillo japonés al vapor hecho de masa de harina de trigo fermentada con arroz koji (levadura de sake natural) y relleno de pasta dulce de frijol rojo. La fermentación con koji hace que la masa sea suave y esponjosa, dándole al panecillo un suave aroma a sake; cualquier alcohol se evapora durante el vapor, por lo que el manjū terminado contiene prácticamente no alcohol. En las secciones a continuación, explicamos qué es el sake manjū, rastreamos su historia y destacamos una tienda donde puedes probar este dulce.
¿Qué es el Sake Manjyu?

Sake manjyu es un tipo de manjū (panecillo dulce al vapor) que utiliza la fermentación del arroz para levar la masa. En lugar de levadura de panadería, los panaderos mezclan la masa con levadura de sedimentos de sake (hecha de arroz fermentado y koji). Al vapor, esta masa se convierte en un pan muy suave y húmedo. El relleno más común es pasta dulce de frijoles azuki (anko), aunque algunas versiones utilizan otros rellenos como pasta de miso dulce. Porque los panaderos hicieron la masa con sake koji (麹), el pan horneado tiene un sutil aroma a sake, pero como se mencionó, el alcohol real se quema durante el vapor. El resultado es un pan ligero y esponjoso que la gente a menudo disfruta como un dulce de temporada.
Historia del Sake Manjyu

Sake manjū tiene una larga historia en Japón. Apareció por primera vez alrededor del final del período Edo a principios del período Meiji (aproximadamente 1750–1872). La leyenda dice que los marineros en los Kitamaebune barcos mercantes costeros enseñaron a la gente en Mikuni (en la actual Prefectura de Fukui) cómo hacer un dulce llamado «sakamanjū». Fermentaron arroz koji con arroz mochi para hacer amazake (licor dulce de arroz) y luego mezclaron eso con harina de trigo y anko para formar panecillos al vapor. Este nuevo dulce fue tan popular que varias tiendas de «sakamanjū» rápidamente abrieron en Mikuni.
Con el tiempo, el sake manjū se extendió a otras regiones. Por ejemplo, en el área de Sagamihara en Kanagawa, se convirtió en un alimento querido en festivales: las familias lo hacían para los festivales de santuarios de verano, y se decía que «una novia debe saber hacer sake manjū» para demostrar sus habilidades en el hogar. Esto muestra cómo el dulce se convirtió en un preciado en la tradición local. En Gunma y Tochigi, las familias han hecho manjū fermentado naturalmente con koji durante generaciones, a menudo utilizando los mismos métodos que las familias transmitieron de generación en generación.
Dónde Probar Sake Manjū
Kotobukido (酒まんじゅうの壽堂)
Sakaman Kotobukido es una tienda tradicional que vende panecillos de sake hechos a mano, elaborados diariamente para mantener la frescura. Su terraza de estilo japonés da la bienvenida a excursionistas y ciclistas. Las especialidades locales incluyen amazake y café de goteo manual.
Tsunoda Seika (角田製菓)

Una famosa tienda especializada en sake manjū en Takasaki, Gunma. Tsunoda Seika ha estado haciendo sake manjū por fermentación natural desde 1984, sin usar aditivos artificiales. Este es un buen lugar para probar sake manjū auténtico y esponjoso y ver los métodos tradicionales de horneado de primera mano.
Conclusión
Sake manjū es un wagashi regional único, que combina técnicas de fermentación con sabores dulces. Su textura suave y masticable y su suave aroma a sake lo hacen destacar entre los dulces japoneses. Este panecillo refleja la historia y las tradiciones locales de áreas como Fukui, Gunma y Kanagawa.
Si te gusta el sake manjū, también podrías probar otros dulces tradicionales japoneses. Por ejemplo, yakimanju (los famosos panecillos glaseados con miso asado de Gunma) se hacen fermentando la masa de una manera similar. Otros wagashi regionales como karukan manjū (pasteles al vapor de harina de ñame) y varios tipos de manjū ofrecen diferentes texturas y sabores que complementan la experiencia del sake manjū.
Sake Manju (酒まんじゅう) Preguntas Frecuentes
- ¿Qué es el Sake Manju?
El Sake Manju es un panecillo japonés tradicional al vapor hecho con sake o sedimentos de sake en la masa, relleno de pasta dulce de frijol rojo.
- ¿Contiene alcohol?
No te preocupes: la mayor parte del alcohol se evapora durante el vapor. Tiene el aroma del sake, pero es seguro para niños y no bebedores.
- ¿A qué sabe?
Suave y esponjoso por fuera con una delicada fragancia de sake, y pasta de frijol dulce en el interior. El sabor es suave y reconfortante.
- ¿Dónde puedo probar el Sake Manju?
Se vende en tiendas locales de confitería, tiendas de souvenirs, pueblos termales y a veces en fábricas de sake.
- ¿Es un dulce de temporada?
Está disponible durante todo el año, pero a menudo se disfruta en festivales, ferias de templos y ocasiones especiales.
- ¿Hay diferentes tipos de rellenos?
Sí, mientras que la pasta de frijol rojo (anko) es la más común, algunas variaciones utilizan pasta de frijol blanco u otras especialidades locales.
- ¿Puedo llevarlo a casa como souvenir?
¡Absolutamente! El Sake Manju a menudo se vende en cajas de regalo y es un souvenir popular (omiyage) de los viajes a Japón.
コメント