A medida que el otoño extiende sus coloridas hojas por Japón, la gente en la región de Tohoku suele recurrir a un plato cálido y sustancioso llamado Imonoko Jiru. Esto no es cualquier sopa. Trae consuelo, celebra la cosecha y une a las personas. Es una comida que llena el estómago y el corazón. Veamos qué hace que Imonoko Jiru sea tan especial: desde de dónde vino hasta por qué sigue siendo un favorito durante la temporada de otoño.
¿Qué es Imonoko Jiru?

Imonoko Jiru es una sopa tradicional japonesa que la gente suele hacer en una olla caliente. Su ingrediente principal es el taro, conocido en Japón como satoimo. La palabra imonoko se refiere a las raíces de taro más pequeñas y tiernas, a menudo consideradas como los “hijos” o “nietos” de la raíz principal. Estos trozos de taro son lo más destacado del plato. Tienen una textura suave y pegajosa que absorbe los sabores del caldo, haciéndolos extra sabrosos.
Los cocineros generalmente añaden más que solo taro. A menudo incluyen trozos de pollo, hongos como shiitake y shimeji, y verduras de temporada. Todos estos ingredientes hierven juntos, creando un caldo rico y terroso que huele y sabe a otoño.
Las personas de toda la región de Tohoku disfrutan del Imonoko Jiru, pero cada área tiene su propia versión del plato. En Iwate y Akita, por ejemplo, los locales usan diferentes ingredientes según lo que crece cerca. Eso le da a cada versión su propio sabor único.
Historia de Imonoko Jiru

Raíces profundas en la agricultura
Los agricultores en lugares como la cuenca del río Kitakami en Iwate han cultivado taro durante generaciones. El suelo del área ayuda a que la planta crezca bien. Hace mucho tiempo, los aldeanos cocinaban Imonoko Jiru al final de una larga temporada de cultivo, especialmente después de cosechar arroz. La sopa les proporcionaba una comida cálida y sustanciosa para disfrutar juntos después de semanas de arduo trabajo.
En el sur de Akita, las familias a menudo hacían esta sopa durante festivales de otoño y reuniones. No se trataba solo de comer, era sobre celebrar el éxito de la cosecha y pasar tiempo con seres queridos.
Tradición que sigue viva
Los agricultores de la región de Yamauchi en la ciudad de Yokote, Akita, han cultivado taro durante más de 270 años. Esa larga historia muestra cuán importante es este plato para la vida local. Con el tiempo, las personas cambiaron la receta en función de lo que tenían a mano. Algunos usaron salsa de soja para dar sabor, mientras que otros usaron miso. Algunos añadieron cerdo en lugar de pollo. Estos cambios hicieron que la versión de la sopa de cada familia fuera un poco diferente.
Hoy en día, la gente todavía transmite recetas y métodos de cocina de una generación a la siguiente. Imonoko Jiru no es solo comida, es una tradición familiar que mantiene la cultura viva.
Por qué todavía importa

Imonoko Jiru representa más que solo una comida caliente. Es un símbolo del otoño, un recordatorio de la comunidad y una forma de honrar los regalos de la tierra. La raíz de taro puede ser simple, pero aporta un gran sabor y un significado aún mayor. Ya sea que la gente lo disfrute durante un festival o alrededor de una mesa de cena, la sopa aporta calidez y un sentido de unión.
Si alguna vez has probado Imonoko Jiru y te ha encantado, quizás quieras explorar más platos reconfortantes japoneses. Prueba Kiritanpo Nabe del norte de Japón, Ishikari Nabe de Hokkaido con su rico marisco, o diferentes versiones de Ozoni, una sopa tradicional que se come durante el Año Nuevo. Todos estos platos comparten el mismo espíritu cálido y profundas raíces culturales.
FAQ
- ¿Qué es el Imonoko-jiru?
Es una olla caliente tradicional de otoño de la región de Tohoku, hecha con taro (satoimo), verduras y carne o pescado cocidos a fuego lento en un caldo a base de soja.
- ¿Por qué se llama ‘Imonoko’?
“Imonoko” significa “raíz de taro” en el dialecto local. El plato destaca el taro recién cosechado en otoño.
- ¿A qué sabe?
El taro le da a la sopa una textura cremosa, mientras que el caldo es sabroso y reconfortante, haciéndolo perfecto para el clima frío.
- ¿Existen variaciones regionales?
Sí, algunas áreas usan cerdo, otras usan peces de río como la carpa, pero el taro siempre es el ingrediente principal.
- ¿Cuándo se come?
Principalmente en otoño, a menudo en reuniones al aire libre llamadas Imoni-kai, donde amigos y familias cocinan la sopa en grandes ollas junto al río.
- ¿Dónde puedo probarlo?
Durante los festivales de otoño y en restaurantes locales en Yamagata, Miyagi y otras prefecturas de Tohoku.
コメント