Nata duke (también escrito natazuke) es un encurtido tradicional japonés que proviene de la Prefectura de Akita, en el norte de Japón. La gente de la región ha disfrutado este plato durante generaciones. Lo hacen encurtiendo rodajas gruesas de rábano daikon en una bebida de arroz dulce y fermentada llamada amazake. Su textura crujiente y dulzura suave lo hacen destacar entre otros encurtidos en Japón.
¿Qué hace especial a Nata Duke?

Para preparar nata duke, los fabricantes primero cortan el rábano daikon con una herramienta especial llamada nata. Un nata es un cuchillo de hoja gruesa o hacha, originalmente usado para cortar madera. Al usarlo en el rábano, se crean piezas rugosas e irregulares que permiten que el líquido de encurtido penetre profundamente. Este método le da al encurtido su fuerte sabor y textura crujiente.
Después de cortar el rábano, lo remojan en amazake. El amazake es una bebida dulce, no alcohólica, hecha fermentando arroz. El proceso de fermentación utiliza koji, un tipo de moho que ayuda a resaltar el dulzor natural del arroz. Cuando el daikon se sumerge en este líquido durante mucho tiempo, absorbe los sabores dulces y ricos y desarrolla su sabor característico.
La gente de Akita suele comer nata duke con sus comidas diarias. Pueden empacarlo en cajas de almuerzo, servirlo como guarnición, o incluso disfrutarlo con té. Su equilibrio de crujido y dulzura lo hace un favorito entre los locales.
La historia detrás de Nata Duke

La tradición de hacer nata duke se remonta a muchos años atrás. La gente en Akita desarrolló este método como una forma de conservar los alimentos durante los largos inviernos nevados. Usaron ingredientes que tenían a mano, como el rábano daikon y amazake, y confiaron en la fermentación para mantener sus alimentos sin que se estropearan. Aunque es difícil encontrar registros escritos de sus orígenes exactos, el plato claramente ha sido parte de la dieta local durante mucho tiempo.
Los fabricantes han pasado la receta y el método a través de generaciones. Al adherirse a ingredientes naturales y técnicas simples, han mantenido viva la tradición. Hoy en día, todavía se pueden encontrar familias y pequeños locales en Akita que preparan nataduke a la antigua usanza.
Preguntas frecuentes sobre Nata Duke
- ¿Por qué tiene un sabor dulce?
La dulzura proviene del amazake, que tiene compuestos azucarados formados durante el proceso de fermentación. El moho koji descompone los almidones del arroz en azúcares, y el daikon absorbe esos sabores.
- ¿Puedo encontrar nata duke fuera de Japón?
Es raro ver nata duke fuera de Akita o incluso Japón, pero algunas tiendas especializadas en alimentos japoneses pueden tenerlo. Si te sientes aventurero, también puedes intentar hacerlo en casa usando daikon, amazake y koji.
Pensamientos finales

El nata duke puede parecer un encurtido simple, pero cuenta una historia más profunda sobre la vida en la Japón rural. La gente en Akita encontró una manera de transformar ingredientes humildes en algo sabroso y duradero. No usaron herramientas sofisticadas ni máquinas modernas, solo un hacha, algo de arroz y tiempo.
Este encurtido refleja el corazón de la cultura gastronómica japonesa: respetar la naturaleza, usar lo que está disponible y compartir tradiciones a través de la comida. Si disfrutas el nata duke, quizás quieras probar otros encurtidos japoneses también. Platos como takuan (rábano daikon amarillo encurtido), nukazuke (encurtidos fermentados en salvado de arroz), o gari (jengibre encurtido) ofrecen todos diferentes sabores y texturas.
コメント